separateurCreated with Sketch.

Encapuchados contra la pandemia

FRANCISCANS
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 30/06/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Los franciscanos capuchinos en la primera línea de la caridad en tiempos de Covid en Bolivia No son superhéroes, pero le cambian la vida a la gente, en especial a los más vulnerables. Estos hombres de capucha –con hábitos de color marrón- son más conocidos como los franciscanos capuchinos y las imágenes a continuación dejan de manifiesto la ardua tarea que vienen desarrollando en tiempos de pandemia.

 

 

Los franciscanos, más allá de estas imágenes que muestran un accionar en cuanto a la entrega de víveres, han venido realizando también un acompañamiento espiritual para con las personas que han perdido a sus seres queridos debido al coronavirus, además de la administración de los sacramentos a quienes lo necesitan.

“Un capuchino es muchas cosas a la vez. Es, sobretodo, un hermano entre hermanos y un hombre de oración. Los hermanos capuchinos cimientan su vida y servicio en estos dos ejes esenciales: la oración y la fraternidad”, se dice en un informe presentado recientemente en el portal Iglesia Viva firmado por Micaela Diaz y que muestra la tarea de estos encapuchados.

¿Quieres conocer más sobre la labor de los franciscanos capuchinos en Bolivia y lo que han estado haciendo durante este tiempo? Puedes ver aquí.

 



Te puede interesar:
Capuchinos y dominicos cantan villancicos en Washington, DC


Amaro Averna
Te puede interesar:
La receta secreta de un fraile capuchino: Así nació el Amaro Averna

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.